... and you will be assimilated

  • ¿Por qué una Olympus EP-2?

    Los que me conocen saben que llevaba un tiempo obsesionado con las cámaras híbridas, básicamente desde que salieron las “Nikon Serie 1”:http://www.backfocus.es/blog/nikon-1-la-nueva-serie-de-camaras-de-objetivo-intercambiable-sin-espejo-de-nikon/. Quería una cámara secundaria de ese estilo. Hay muchas veces en las que llevarse la cámara réflex no es cómodo. Entre el cuerpo de la cámara, el objetivo polivalente, la blackrapid y algún filtro o incluso algún objetivo más (como el gran angular) por si la moscas… uno va cargado como un mulo, máxime cuando no va específicamente a hacer un photowalk o a visitar algún sitio interesante fotográficamente hablando, así que para esas ocasiones en las que uno no quiere llevarse todo el equipo, una cámara secundaria y pequeña va genial.

    Quería una cámara que tirara en RAW, eso lo tenía claro. También quería algo ligero y transportable y no un monstruo como las cámaras compactas de gama alta (me refiero a las Canon G11-12-13, las nikon P7000 o las Lumix de quinientos euros) y también tenía claro vista la experiencia anterior (tuvimos una Lumix TZ8) que no quería una bridge, para mí un tipo de cámaras que tiene lo malo de ambos mundos, sensores de compacta y tamaños de réflex. La Serie 1 de Nikon me encantó pero el precio me pareció desorbitado. Estaba claro que debía sacarme esa idea de la cabeza, no iba a pagar 800 euros por una cámara secundaria.

    Fue en ese momento cuando pensé que estaría bien apostar por una cámara del estilo de las Nikon Serie 1 y me lancé a ver qué opciones tenía, lo primero que miré son las PEN de Olympus y estéticamente me encantaron. Además el tamaño del sensor juega un papel importante en la calidad de los resultados y las Nikon tienen un sensor menor que el cuatro tercios que montan marcas como Olympus así que fui convenciéndome yo mismo, me dije, este tipo de cámaras va a ser muy interesante. En ese momento acababa de salir la EP-3 por 800 y pico euros y pensé que estaba otra vez en las mismas que con el caso de Nikon, es decir que iba a gastarme una pasta alucinante en algo que quiero pero como un actor secundario. Pero ese lanzamiento de la EP-3 había propiciado que el modelo anterior, la EP-2, bajara de precio. Miré en Pixmanía pero lo que realmente estaba bien de precio era la gama EPL y sobre todo, la EPL-1 (a unos 250 euros), y también fui a verla en la fnac pero sinceramente, así como las EP estéticamente son resultonas, las EPL echan para atrás, tienen pinta de compacta cutronga (cuando en realidad internamente son lo mismo que la EP). Fue en ese momento que marqué el límite, si en eBay encontraba una EP-1 o una EP-2 por el precio de la EPL-1 nueva, me tiraría de cabeza a por ella.

    Y así ha sido, encontré un tipo canadiense que quería desprenderse de su EP-2 y gané la subasta por unos 250 euretes, exceptuando el envío desde Canadá, que me costó 30 euretes más, así que en total me habré gastado menos de trescientos euros envío incluido. Venía en perfecto estado de revista, ni una rallada, batería cargada, con sus embalajes originales, con todos los complementos de la caja original y con un filtro UV para el objetivo del Kit, un 14-42mm de Zuiko que también iba en la caja.

    Estoy todavía aprendiendo a caminar con esta nueva cámara. Casi ni me atrevo a hacer una primera review pero sí me lanzo con una lista de cosas buenas y puntos a mejorar:

    • Mehangustado mucho todas las opciones y los menús de la cámara van de lo fácil a lo avanzado, y es posible configurar una cantidad de opciones realmente enorme, diría que al mismo nivel que mi D5000. Además su acceso es rápido y directo, en este aspecto Olympus se lo ha currado.

    • Mehangustado las posibilidades de configuración del enfoque (me encanta el modo automático+manual) y el LiveView, realmente bueno, nada que ver con el de mi D5000 que no sé ni para qué está, el de la EP-2 está actualizado con los parámetros de luz y muestra el 100% de lo que capturas, no se puede pedir más. Además los filtros artísticos mola mucho previsualizarlos, aunque eso sí, hacen que la cámara vaya a saltos… tiran abajo el rendimiento y hacen que sea difícil disparar ahí.

    • Noterminadegustarme el formato cuatro tercios, aunque puedas seleccionar en la cámara el 3:2 clásico, el recorte no me gusta mucho. No sé supongo que es algo que tendré que acostumbrarme.

    • Nomegusta que no tenga flash integrado, aunque el rango dinámico es buenísimo y a ISOs elevados se comporta con aplomo, creo que el flash es algo necesario. Además los accesorios son carísimos, el flash, el visor electrónico y el objetivo 17mm pancake pasan de los 200 euros, creo que antes de hacerme con ellos pasará mucho tiempo. Lo que sí he hecho es comprar un adaptador de Nikon G a M4/3 así podré montar los objetivos nikon en la PEN, aunque se conviertan en objetivos totalmente manuales.

    • Megusta mucho que el objetivo se esconda, la cámara más el objetivo del kit ocupan muy poco espacio y pueden llevarse a cualquier lado. La gente le tiene menos respeto que a una réflex, por el tema del LiveView principalmente y los modos automáticos son fáciles de seleccionar para que la gente no se líe, esto va bien especialmente cuando quieres que la gente te haga fotos con ella, una réflex siempre da mucho más miedo en las manos de otros. Pero sí es algo enrevesado el hecho que la lente se esconda, la gente no está acostumbrada a girarla y desbloquearla. Otro punto negativo es que el zoom va al revés que en el resto de objetivos que tengo de Nikon, hacia la derecha aumenta el zoom y a la izquierda disminuye y yo estoy completamente acostumbrado al revés.

    • Megusta también que hay dos ruedas para cambiar exposición y apertura lo que ayuda mucho en los modos manuales. La batería es justita, pero aguanta unos 300 disparos, que no está nada mal, mi Nikon D5000 seguramente permite el doble pero desde luego en cuanto a batería, teniendo en cuenta que vas con la pantalla encendida siempre, es más que suficiente.

    • Nomegusta y es algo que ya había leído en muchas reviews que el autofoco es lento, según comentan algunos esa lentitud va con el objetivo del kit y en otros objetivos la cosa va mejor, en realidad con condiciones de luz buenas, la cámara enfoca rápido así como el disparo que también es mucho más rápido que en otras bridge o compactas.

    Creo que una vez haya hecho más fotos con la cámara tendré una opinión mejor sobre su calidad y sobre lo que me aporta, hoy por hoy, a poco más de 24h con ella tengo que decir que estoy más que satisfecho con la compra. Y eso de que con esta cámara voy a olvidar la Nikon, vamos yo estoy seguro de que no va a ser así.

  • To the crazy ones...

    – Narrado por Steve Jobs, que en paz descanse.

    El miércoles pasado fue un día muy triste, al menos para mí. Uno de los genios, un referente, de este siglo nos dejaba. Steve Jobs se fue no sin antes demostrar que cambió el mundo tal y como lo conocemos, logró lo que se propuso, conseguir sus objetivos, dar nuevos productos que revolucionasen el mercado. Lo consiguió. Le costó esfuerzo, dedicación, lucha, desengaños y tener que marcarse nuevos retos, pero lo hizo.

    Muchos son los momentos que hay para recordar su legado, entre otros el magnífico discurso en la universidad de Stanford. Sin embargo, para mí, este spot, este mensaje, siempre ha tenido un significado especial. Creo que representa uno de los valores que el genio de Steve siempre intentó transmitir a todos: ir a por todas, cambiar el mundo con ganas, con pasión. Él lo consiguió al igual que muchos otros, está en las manos de cada uno hacer lo mismo.

  • Parón

    Llega un momento en la vida de todo blogger en la que tiene una crisis de valores. Llegó el mío, de momento, solo puedo decir que no tengo ganas de escribir mehagustados ni otros posts en el Resistance.

    ¿Significa esto que dejaré de escribir aquí? Rotundamente no. Pero no lo actualizaré semanalmente. Creo que debo romper la dinámica del mehagustado, y creo que debe ser este el momento. Los motivos no los tengo claros, pero principalmente, creo que esto dejó de ser algo que me apetecía hacer, una catarsis muy bienvenida, para convertirse en algo rutinario, una obligación del domingo por la noche. Tengo demasiadas obligaciones ya en el Mundo Real ™ y no quiero otra más.

    ¿Cuándo volveré a escribir? No tengo la más remota idea, sin duda, cuando tenga algo que decir, o simple y llanamente cuando me de la real gana… para eso es mi blog, y me lo follo cuando quiero, pago religiosamente el hosting y el dominio, nunca he puesto publicidad ni pienso hacerlo, así que como no recibo nada a cambio más que la satisfacción de escribir, estoy en mi derecho de hacer lo que me apetezca y ahora, en este momento no me apetece escribir. Y a quién no le guste, la actitud, las formas o el fondo, el botón de Unsuscribe siempre os queda a mano os lo recuerdo.

  • Mehagustado/Nomehagustado [07/08/2011]

    • Mehagustado acabar el proyecto en el que estaba metido de hace un año. Al final ha ido todo bien y ahora bueno, me toca lidiar con otras guerras. Ha sido una experiencia muy satisfactoria, he aprendido mucho, me he curtido mucho y he conseguido muchas metas volantes, importantes de cara al futuro.

    • Nomehagustado que me queda otra semana de curro antes de pillar vacaciones, las necesito… y tengo unas ganas inhumanas de irme de viaje a Londres. Desaparecer unos días y olvidarme de todo. Para luego volver con energías renovadas en Septiembre y enfocarme a nuevos retos.

    • Mehagustado la segunda temporada de Fringe, aunque el final es un poco increíble, también meestágustado lo que he visto de la tercera, voy por el capítulo 9 y es que el rollo de realidades alternativas siempre me ha tirado. Ah, también mehagustado el último de Falling Skies, la serie se vuelve más interesante.

    • Mehagustado mucho comer hoy en casa de mis padres, mi madre ha hecho una pierna de cordero que estaba para chuparse los dedos… tremendísima.

    • Mehagustado bastante la aplicación 22 días, para marcar hitos que van a pasar en un futuro, te va mostrando la cuenta atrás hasta el evento que marcas. Quizás megustaría mejorarla con algunos retoques que conviertan la aplicación en algo más flexible a la hora de introducir citas, pero en líneas generales me convence bastante.

    • Nomehagustado ver la volatilidad de opinión de algunas personas, es algo que me pone bastante nervioso, si te comprometes a algo hay que seguir hasta el final. Hay que dar la cara si no estás de acuerdo, pero no presentarse, no dar ninguna excusa y huir no son actitudes que le beneficien a uno. Hay que recapacitar y hay gente que eso les cuesta más que a otros.

    • Nomehagustado tampoco que a veces las relaciones entre personas tocan a su fin y en esa situación es muy difícil estar. No sólo porque uno mismo lo pasa mal si no porque los que están a su alrededor también sufren las consecuencias. De momento lo que sí se puede hacer es apoyar en todo lo que se pueda.

    • De momento mehagustado Safari 5.1, es el navegador que uso por defecto en el MacBook Pro. En el Air todavía sigo usando Opera Next y tengo que reconocer que hay algunas cosas buenas y otras malas, echo mucho de menos el tab stacking por ejemplo pero he ganado que al no ser una versión tan beta las cosas son mucho más estables.

    • Nomeestágustado cómo se está desarrollando el tema de la crisis financiera. Creo que el problema es muy muy serio y no se está haciendo lo suficiente para poner remedio. Pero bueno, al ciudadano medio eso no parece importarle y ahí es donde tenemos el mayor problema, todo el mundo pasa, todo el mundo mira para sí, todos vamos trampeando de hace un montón de tiempo pero nadie, ninguno, propone medidas para cambiar de rumbo. Me da la sensación que vamos a toda pastilla contra un muro y las medidas que se toman son las de poner el muro más lejos. Señores si el muro está más lejos, la ostia será mayor, nos dará tiempo a pisar el pedal todavía más.

    • Mehagustado iCloud.com o lo poco que he visto de él. En cambio, nomehagustado en absoluto que perdiese todos mis contactos de iCloud por un cambio que hice en las cuentas, además una vez restaurados los contactos, nomegustó tampoco que se duplicasen, tuve que ir borrándolos de la agenda del Mac y de iCloud. Suerte que en el iPhone, al sincronizarse de éste último, todo se arregló felizmente. Hay un cacao con el tema de iCloud que asusta.

    • Nomehagustado no tener claro si comprar o no un Cinema Display… por un lado me muero de ganas y para mi configuración actual sería un paso positivo… pero por otro pienso en lo que vale y en que tendría que andar con adaptadores de Thunderbolt a DVI y a mini-displayport… cosa que me toca bastante las narices. Y ahora no me voy a comprar un nuevo Mac porque me apetezca. Mi MacBook Pro, tendrá tres años y habrá sufrido ya un cambio de gráfica pero sigue portándose perfectamente como ordenador principal.

    • Mehagustado la peli del Capi, aunque sea uno de los superhéroes que peor me caen, la peli está entretenida y la escenar-trailer post créditos tiene una pinta genial, sólo por eso vale la pena.

    • Nomehagustado que nos queda menos de una semana para la Supercopa y sinceramente veo al Barça muy muy mal, de las peores pretemporadas que recuerdo. Que salga el entrenador y diga que ya no se hacen pretemporadas, que se hacen giras, es para alarmarse. Veremos cómo va pero la Supercopa es una competición fatal para los intereses del Barça. Si la ganamos será un título menor, sin nada de importancia. Si la perdemos será el mayor título de la temporada y una competición de prestigio internacional. Y además nos lo venderán que esto afecta psicológicamente a los jugadores bla-ble-bli-bla-bli-ble… en fin que yo renunciaría. Sacaría a Deloufeu, Pinto y Keirrison oye que se la queden.

  • Para escribir ficción

    El software más popular para escribir ficción no es Word. Es Excel.

    -- Lo que me he reído con [esta frase](https://twitter.com/#!/brianalvey/status/83329648863350785)... de un tal [Brian Alvey](http://www.brianalvey.com/), fundador de Weblogs Inc. entre otras cosas

    (Vía Microsiervos)

subscribe via RSS